Lista de vocabulario con palabras útiles para los tiempos en que vivimos:
Crisis: 危机
Economía: 经济
Crisis económica: 经济危机
Desempleo: 失业
Desempleado: 失业者
Ponerse en huelga: 罢工
Jubilación: 退休金
Jubilado: 退休的
Precio: 价格
Salario: 工资
Aumentar: 增长
Disminuir: 减少
¿Se les ocurre algunas más?
24 mayo 2010
04 mayo 2010
El nuevo HSK
El nuevo examen internacional de chino HSK (汉语水平考试/Hanyu Shuiping Kaoshi) ya está aquí. El anterior HSK estaba basado en una engorrosa estructura a base de puntos que hacían difícil determinar el nivel del alumno/a. Ahora el examen es más parecido a otros similares -como las pruebas de inglés de Cambridge o de alemán del Goethe Institut- y hay seis niveles distintos (HSK 1 al 6) que se corresponden con los seis niveles del marco europeo de referencia para las lenguas (A1, A2, B1, B2, C1 y C2):
Si te interesa presentarte, en España hay cuatro sitios autorizados (puedes consultarlos aquí):
(Convocatoria HSK 1-4 en Granada: 4 de septiembre).
Más información:
- HSK-1: nivel A1, 150 caracteres (ver modelo).
- HSK-2: nivel A2, 300 caracteres (ver modelo).
- HSK-3: nivel B1, 600 caracteres (ver modelo).
- HSK-4: nivel B2, 1200 caracteres (ver modelo).
- HSK-5: nivel C1, 2500 caracteres.
- HSK-6: nivel C2, más de 5000 caracteres.
Si te interesa presentarte, en España hay cuatro sitios autorizados (puedes consultarlos aquí):
- Instituto Confucio - Universidad Autónoma de Madrid.
- Instituto Confucio - Universidad de Granada.
- Instituto Confucio - Universidad de Valencia.
- Casa Asia en Barcelona.
(Convocatoria HSK 1-4 en Granada: 4 de septiembre).
Más información:

01 mayo 2010
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pide al Gobierno regional mantener los idiomas en las escuelas oficiales
Canarias 7, 30 de abril de 2010:
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Ricardo González, ha pedido a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que "rectifique y mantenga" la enseñanza de los ciclos superiores de ruso, árabe, japonés y chino en las Escuelas Oficiales de Idiomas del archipiélago.
Agregó que de no ser así supondría un "grave perjuicio" para los alumnos que cursan estos idiomas, según informó el Consistorio capitalino en nota de prensa.
González consideró una "prioridad" la formación de los canarios en lenguas extranjeras debido a la "importancia" que tiene el sector comercial y la industria turística en la economía del archipiélago.
"Tenemos que ofertar calidad en la prestación de los servicios que ofrecemos", subrayó. Asimismo, solicitó al presidente del Ejecutivo canario, Paulino Rivero, que "rectifique la política de restricciones que en la enseñanza de idiomas está llevando a cabo su consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Milagro Luis Brito".
Finalmente, el concejal defendió que "se mantenga no sólo la actual oferta formativa de las Escuelas Oficiales de Idiomas y se potencie las mismas en las aulas de idiomas de las universidades canarias".
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Ricardo González, ha pedido a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que "rectifique y mantenga" la enseñanza de los ciclos superiores de ruso, árabe, japonés y chino en las Escuelas Oficiales de Idiomas del archipiélago.
Agregó que de no ser así supondría un "grave perjuicio" para los alumnos que cursan estos idiomas, según informó el Consistorio capitalino en nota de prensa.
González consideró una "prioridad" la formación de los canarios en lenguas extranjeras debido a la "importancia" que tiene el sector comercial y la industria turística en la economía del archipiélago.
"Tenemos que ofertar calidad en la prestación de los servicios que ofrecemos", subrayó. Asimismo, solicitó al presidente del Ejecutivo canario, Paulino Rivero, que "rectifique la política de restricciones que en la enseñanza de idiomas está llevando a cabo su consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Milagro Luis Brito".
Finalmente, el concejal defendió que "se mantenga no sólo la actual oferta formativa de las Escuelas Oficiales de Idiomas y se potencie las mismas en las aulas de idiomas de las universidades canarias".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)