
22 diciembre 2007
TVU Networks

21 diciembre 2007
EDushi (E都市)
En definitiva, se trata de una herramienta que nos permite explorar China desde otro punto de vista.

Mapa de 北京 con la 天安门广场 y la 紫禁城.

La zona de 浦东 en 上海.
18 diciembre 2007
El famoso pato laqueado de Pekín
- Corresponde a uno de los vídeos del programa de la CCTV-E "Viajando y Aprendiendo Chino" (2007-12-03 ) . Si estáis interesados en ver los demás, os dejo el enlace;
17 diciembre 2007
Los '10 mandamientos' para los JJ OO de Pekín 2008
- El Ayuntamiento de Pekín ha redactado y colgado en cada esquina de la ciudad los "diez mandamientos".
- En esas normas recoge algunas de las prohibiciones que lleva realizando desde hace más de dos años.
- La ciudad china quiere dejar buena imagen entre los visitantes occidentales a los JJ OO.
- Minuteca todo sobre:
Los pequineses ya saben qué deben y no deben hacer durante los Juegos Olímpicos de 2008 gracias a los "diez mandamientos" que el ayuntamiento ha redactado y colgado en cada esquina de la ciudad. Cada una de las diez directrices implica un deber y una prohibición y vienen a recoger los consejos que con tanta insistencia ha venido desarrollando Pekín en los últimos años.
1. La primera directriz llama a los pequineses a proteger la propiedad intelectual de la mercadotecnia olímpica y recuerda que está prohibido comprar y vender productos olímpicos piratas.
2. La segunda exige la observancia del reglamento sobre la protección de símbolos olímpicos y explica que no se debe abusar del uso de elementos como la bandera, el himno o los membretes de los Juegos.
3. La tercera exige la memorización de las normas de tráfico y prohíbe expresamente cruzar semáforos en rojo.,
4. Impone que se guarden las colas y prohíbe las aglomeraciones.
5. Recuerda la obligación de cuidar el medio ambiente y la prohibición expresa de escupir en la vía pública.
6. Se refiere al cuidado de los monumentos históricos y prohíbe que se dañen, en referencia a la costumbre que llegó a calar entre los turistas de grabar sus nombres en la piedra de la Gran Muralla.
7. La séptima norma pide que se cuiden las instalaciones olímpicas y prohíbe los alborotos en su interior.
8. Insta a los ciudadanos a colaborar en la manutención del orden en los estadios y les recuerda que no se pueden lanzar botellas ni llevar sus propias bebidas.
9. Exige a los ciudadanos que sean espectadores civilizados y les prohíbe prácticas como la reventa y las apuestas.
10. Solicita a los pequineses un mayor conocimiento de la legislación y les recuerda el deber de no alterar el orden público con su actitud.
Con estas 10 normas, Pekín recoge las más importantes de las costumbres ancestrales chinas que está intentando erradicar desde hace más de dos años, ya que no son bien vistas por muchos occidentales. Con esto, pretenden ofrecer la mejor imagen de su ciudad durante los Juegos de 2008.
PD; Creo que este nuevo año 2008 que se aproxima vamos a tener muchas noticias sobre Beijing, los juegos olímpicos y es normal al igual que España tuvo su año 1992, China se ha preparado a fondo para este año 2008.
11 diciembre 2007
El podcast de idiomas ChinesePod.com se lanza a enseñar castellano
- Ya ha conseguido más de siete mil usuarios registrados.
- Ofrece lecciones diarias de entre diez y quince minutos de duración.
- Es un servicio enfocado a las personas con poco tiempo.
La firma creadora de ChinesePod.com, uno de los "podcast" educativos más exitosos del mundo, ha decidido saltar de la enseñanza gratuita del mandarín por internet a hacer lo mismo con el castellano a través del portal SpanishPod.com.
Con estudios de grabación en una antigua fábrica en el corazón de Shanghai, SpanishPod ya ha conseguido más de siete mil usuarios registrados, y un promedio de más de cien visitas diarias, en sólo tres semanas desde su lanzamiento en la red.
Es un servicio enfocado más que nada a las personas que no tienen mucho tiempo
"ChinesePod está reconocido por los usuarios como uno de los mejores 'podcasts' educativos del mundo (programas de audio descargables de internet a ordenadores o aparatos portátiles), y al igual que muchos imitadores, nosotros seguimos ese formato ahora en español", dijo el pedagogo y locutor estadounidense J.P. Villanueva.
Sus creadores "quisieron hacer un segundo idioma, y pensaron que el español sería el más indicado, no sólo por el enorme mercado que tiene", sino por el número de internautas de todo el mundo con interés en estudiarlo, dijo su compañera en los micrófonos, la mexicana Liliana Mata.
Los dos portales de la empresa Praxis Language permiten descargar a diario una nueva lección temática, de entre diez y quince minutos de duración, en la que se dan explicaciones en inglés y se escuchan diálogos didácticos, en chino o en español, de los que se comentan luego, de nuevo en inglés, aspectos como el vocabulario o la pronunciación.
"Es un servicio enfocado más que nada a las personas que no tienen mucho tiempo, ya que no te exige ir a clase, ni seguir un horario ni un plan académico dictado por el profesor, y eres tú quien decide lo que quieres estudiar", subrayó, y recordó que muchas ideas de las lecciones surgen de los comentarios de los usuarios.
PD; Yo ya hace tiempo que conocí este portal educativo, de lo mejorcito que hay para aprender chino y me alegro que se hayan decidido por el español, una noticia que desconocía y que me acabo de enterar leyendo el periódico online 20minutos donde informa de esta noticia en el día de hoy. Hace tiempo que no visito el portal en gran parte parte por culpa que las lecciones ya las tengo descargada y aún no las he oído todas, (si se fijan en la noticia el portal ha tenido muchísimo éxito, será que mucha gente se interesa por el español, algo que no debe extrañar pero la noticia deja entrever también que el portal educativo en chino ha cosechado un reconocimiento importante entre los internautas por su método sencillo y fácil de asimilar y por la cantidad de personas interesadas en el chino) y aprovechando esta noticia he vuelto a entrar al portal educativo , pero por curiosidad al portal en español y efectivamente sigue la misma línea que el portal educativo en chino, con los comentarios en inglés de los dos profesores, exigencia imprescindible saber inglés para oír estos programas.
19 noviembre 2007
El WOMAD de este año suena a chino...
Además, ese mismo día también tendrá lugar un taller con ellas (sí, son chicas) a las 19:30 de la tarde, por si alguien se anima a pasarse por ahí ;)
13 noviembre 2007
"EL OBJETO A"
Pues a su caza y captura salimos, "red en los dedos", asido a sus nodos hemos encontrado "EL OBJETO A", página dedicada, Lacan mediante, al pensamiento y al deseo, donde la cultura china ocupa el salón principal.
07 noviembre 2007
FRANÇOIS CHENG."LA ESCRITURA POÉTICA CHINA"
"LA ESCRITURA POÉTICA CHINA SEGUIDO DE UNA ANTOLOGÍA DE POEMAS DE LOS TANG"

François Cheng nació en China en 1929 y desde 1948 reside en Francia donde se consagra al estudio de la lengua y literatura francesas. Nacionalizado francés, actualmente ocupa el sillón 34 de la "Academia Francesa"
Ha escrito numerosos libros sobre pensamiento y estética chinos así como un álbum con sus propias caligrafías y traduce literatura francesa al chino y viceversa, .

En "LA ESCRITURA POÉTICA CHINA SEGUIDO DE UNA ANTOLOGÍA DE POEMAS TANG", François Cheng nos introduce en el pensamiento creativo chino desde el análisis conceptual de la lengua china y el trazo de los caracteres 汉字 (hanzi) y la lectura de los poemas creados durante la "Dinastía Tang" (siglos VII-IX), la edad de oro de la poesía china.

Trazo del carácter 福fú (felicidad)
El reto de los chinos , mediante el cual hacen valer "el signo" como trazo gestual con significado pero con valor artístico propio, energético, conceptual, válido en sí mismo con independencia de su significado y sobre todo original en cada trazo, ha hecho de la caligrafía china (汉字, hanzi) una fuente infinita de conocimiento y un valor incalculable para los poetas chinos.
Poesía-caligrafía-pintura van unidas en la creación artística china."Vacío y plenitud", palabras llenas (pronombres y verbos) y palabras vacías (preposiciones, pronombres, conjunciones,adverbios).
Estos conceptos conforman además el contenido de otro libro de Cheng; "Vacío y plenitud, el lenguaje de la pintura china".
La poesía china, compleja y rica, se nos muestra cercana de la mano de François Cheng en este libro que se complementa con otras publicaciones suyas como:
"Shitao, la salvadora del mundo", "Doble canto", La voz del Tianyi", "Vacío y plenitud, el lenguaje de la pintura china" ( ed.Siruela), "Cinco meditaciones sobre la belleza" ( ed.Siruela), "La eternidad no está de mas", "Chu Da: le génie du trait", (Chu Da: la genialidad del trazo), monografía sobre el pintor Zhu Da "L´Espace du rêve" (1980), etc.
李白 Li Bai (Li Bo), 701-762. Considerado el mayor poeta romántico de la dinastía Tang
"En la noche tranquila"
夜思 yè sī.Pienso en la noche
床前明月光.chuáng qián míng yuè guāng.delante de la cama la luna brilla
疑是地上霜.yǐ shì dì shàng shuāng.encima de la escarcha está la duda
舉頭望明月.jǔ tóu wàng míng yuè.miro arriba y hay luna llena
低頭思故鄉.dī tóu sī gù xiāng.miro abajo y añoro mi tierra
王維 Wang Wei, 701-761
Uno de los más grandes de la dinastía Tang, pintor, poeta, músico y estadista.
06 noviembre 2007
Una empresa china pagará a sus oficinistas según su estatura
De acuerdo con el anuncio colocado en los medios de comunicación por la compañía, cuyo nombre no fue revelado, las empleadas que midan en torno a 160 centímetros cobrarán 1.000 yuanes (unos 100 euros o 130 dólares).
Con cinco centímetros más, el sueldo subirá a 1.500 yuanes (150 euros o 200 dólares), cifra similar al salario medio en el país asiático, mientras que con una altura de 170 centímetros las contratadas llegarán a cobrar 2.000 yuanes (200 euros o 260 dólares).
La empresa exporta productos plásticos y maquinaria para jardín, y busca nuevas oficinistas que tengan una "buena imagen", ya que serán las encargadas de participar en negociaciones comerciales y asuntos relacionados con sus clientes extranjeros.
"Es un método eficiente para elegir las personas adecuadas", aseguraron fuentes de la empresa al ser preguntadas por periodistas sobre el extraño método de pago.
PD; Esta noticia que aparece en el día de hoy en el periódico canarias7 online me llama la atención, los chinos son únicos en este tipo de ideas que serían rechazadas aquí por inconstitucional ( de todas maneras aquí en España para ser policía por ejemplo se necesita una determinada estatura y varía según seas hombre o mujer pero no va acorde con el salario, jejejeje) .Yo sólo puedo decir que yo no llego a 170 cm por sólo 3 cm, así que no llego a los 260 dólares, cantidad que tal vez aquí no da para vivir, pero en China supera efectivamente el salario medio interprofesional.
05 noviembre 2007
"Me llamo Olímpicos"
El diario pekinés Beijing Daily cuenta que la gran mayoría de las personas que han recibido el nombre de Aoyun son hombres y están repartidos a lo largo y ancho del país. Sólo 6 viven en la capital.
Sin embargo, Olímpicos no es el único nombre relacionado con las olimpiadas que se está popularizando en la república popular. Otros 4.000 chinos han recibido el mismo nombre que las mascotas de los juegos, los Cinco Amigables. Los nombres son Bei Bei, que han recibido 880 niños; Jing Jing (1.240); Huan Huan (1.063); Ying Ying (624) y Ni Ni (642), que cuando se colocan juntos forman una frase que significa ''Pekín les da la bienvenida''.
04 noviembre 2007
Wikibooks y chino
Naturalmente, siempre podemos consultar Wikibooks en otros idiomas para encontrar más referencias. Por ejemplo, para aquellos que dominen el alemán, el libro Chinesische Grammatik está francamente bien.

30 octubre 2007
28 octubre 2007
Estudiar chino es la actividad extraescolar más popular en España
El chino se convierte en la actividad extraescolar más de moda
El chino se ha convertido en la clase extraescolar más de moda en los colegios que la imparten, según informa la agencia de noticias Atlas.
A los niños les encanta, y es que el idioma chino abre las puertas a la potencia económica más en auge de todo el planeta.
Las academias especializadas en este idioma ya tienen sus aulas repletas.
Las demandas clásicas de las academias de idiomas (inglés, alemán y francés) han perdido relevancia en los últimos años en virtud de este idioma tan de moda, pero tan difícil de aprender.
PD; Ésta es la noticia aparecida en el periódico online 20 minutos el día de hoy, os dejo el enlace a la noticia más el vídeo que le acompaña, más lo comentarios siempre tan sugestivos de los españoles sobre este idioma. Visto lo visto en las escuelas de idiomas donde muchos abandonan en el primer año (ya sea inglés, alemán, francés y del chino ni les comento creo que algunos salieron espantados,jejejeje) , se nota que los niños SÍ muestran un interés especial por este bello idioma, "EL CHINO". Ahora sólo puedo exclamar !COMO ME HUBIERA GUSTADO HABER EMPEZADO A ESTUDIAR EL CHINO DE NIÑO COMO ELLOS!.
http://www.20minutos.es/noticia/297292/0/chino/asignatura/moda/#22 octubre 2007
Según leí ayer en el periódico, hay una exposición de caligrafía japonesa en la sala de exposiciones del club Varadero. Como la caligrafía japonesa deriva de la china (corrígeme Dani si digo un disparate), puede ser interesante. La artista en cuestión, de cuyo nombre no puedo acordarme, comentaba que intentaba hacer los trazos unidos en uno y que el estilo de los trazos dependía del estado de ánimo del escritor/artista. Puede ser interesante ...
17 octubre 2007
Compartir documentos con Scribd y Google Docs
y eso es lo que aconsejo a todos aquellos que tengan documentos interesantes que compartir.
Mis documentos chinos más importantes, por ejemplo, con anotaciones propias de la escuela es posible consultarla en red http://www.scribd.com/people/view/99081-antonio-carmelo.
Dentro de esta estupenda web, puedes incluso importar tus contactos de Yahoo, Gmail o Hotmail para facilitarte el envío de tus documentos. Es una web que acepta variados formatos entre ellos pdf, jpg, powerpoint y por supuesto tienes la opción de dejarlos como públicos o privados. Pero no hay que olvidar que no permiten editarlos en red, para eso tenemos Google Docs, una herramienta preciosa y que permite por ejemplo a todos aquellos que tengan una cuenta gmail editar un documento word en red siempre que dicho documento tenga como colaborador a la persona en cuestión. De hecho, mis redacciones de chino en la escuela tiene como es lógico a la profesora de chino como colaboradora (se puede poner varios colaboradores) pues dispone de una cuenta en gmail, y así ella siempre podrá corregir online mis redacciones si lo considera oportuno. Sin una cuenta en gmail sólo sería posible consultar el documento si está publicado como compartido, en vez de privado y si conoces el enlace, algo distinto en Scribd.com que permite la búsqueda de documentos fácilmente, dejar comentarios, etc.
Así que tenemos dos herramientas útiles para compartir documentos en red, en Scribd.com y poder leerlos gracias al potente Zoom que incluye, y Google Docs para que otros puedan editar y mejorar nuestros documentos.
14 octubre 2007
GONZALO GONZALEZ."LA PIEL Y EL GEÓMETRA"


Bajo el título "LA PIEL Y EL GEÓMETRA". Fondos y formas en la obra de Gonzalo González. 1993-2007, se presenta en la Sala de Arte La Regenta de Las Palmas de Gran Canaria la obra desarrollada por este artista, "a tiempo completo", durante el período 1993-2007.
Gonzalo González, (Los Realejos. Tenerife, 1950), presenta es esta ocasión dibujos, pinturas y esculturas en las que nos acerca a su rico universo creativo y cultural, entre otros su conocimiento del arte oriental y mas concretamente la pintura de paisaje y el dibujo de los artistas tradicionales chinos.
No vamos a encontrar obras "al estilo chino", sino que las ideas que movieron a los artistas chinos en la concepción de sus obras son parte también del esqueleto de la obra de Gonzalo González.
Como dijera Pablo Palazuelo en sus "Conversaciones de Palazuelo con Kevin Power: "...no hablemos de cuadros, hablemos de ideas. ..."
La Sala de Arte "La Regenta" nos ofrece la obra de un maestro del arte contemporáneo.
"Los pájaros se han ido, volando en bandadas
Se aleja, lentamente, una nube solitaria
Mirarnos el uno al otro no nos cansa
Solos tú y yo, monte Jingting."
Li Bai (Li Bo).(701-762)
poeta místico taoista chino
http://www.bonk.com.ar/tp/omnipop/897/unknown-indiscretion

http://www.torbandena.com/gonzalez/gonzalez.html
http://www.culturadecanarias.com/arte/los70/glez/curglez.htm
http://www.artfacts.net/index.php/pageType/instInfo/inst/109
06 octubre 2007
Mango
El curso de chino es especialmente útil para repasar los hanzis y sus pronunciaciones. Se echa de menos la transcripción del texto en pinyin, pero si pasamos el puntero del ratón podremos ver la traducción y el pinyin correspondiente a cada palabra en un pequeño pop-up.
No se trata de cursos muy completos, como es usual en este tipo de aplicaciones web, pero sí que están muy bien para practicar y pasar un buen rato.

05 octubre 2007
"EXLIBRIS". 13º CONCURSO INTERNACIONAL "EXLIBRIS" DE TAIPEI. TAIWAN

Organizado por el Ayuntamiento de Taipei, Taiwan, se celebra desde el 12 de junio de 2006 la muestra de las obras seleccionadas del "Concurso Internacional de "EXLIBRIS" convocado por el propio Ayuntamiento de Taipei.
Estas pequeñas obras de arte que en tiempos sirviera como sello identificativo del propietario de una biblioteca,
(exlibris 小鸡,8; de entre los libros de 小鸡 éste es el nº 8),
se han convertido con el paso de los años en objeto de coleccionista.
Lo que empezara como un ejercicio de escuelas primarias y secundarias se ha convertido actualmente en la decimotercera convocatoria de un interesante concurso internacional de creación de EXLIBRIS.




La exposición se podrá visitar en las salas del "Centro Cultural de Taipei" hasta el día 30 de diciembre de 2007
03 octubre 2007
......................PABLO PALAZUELO.............

Ha muerto en Madrid, la ciudad que le vio nacer. el gran maestro de la abstracción geométrica española Pablo Palazuelo a los 90 años de edad. Había estudiado arquitectura en Madrid y Oxford.

Dream III, 2004. Óleo sobre lienzo, 221x118 cm. MNCARS
A partir de 1948 se traslada a Paris donde residirá hasta 1969 que regresa a España. En Paris coincide con Eduardo Chillida y es desde allí desde donde arranca la proyección internacional de ambos de la mano de la Galería Maeght de Paris.

Signo II, 1997. 30x19.5 cm.
A partir de la estancia de Palazuelo en Paris, éste se interesa por el pensamiento oriental, recorriendo librerías donde encuentra libros traducidos con juegos matemáticos chinos y reflexiones sobre el pensamiento oriental, pensamientos que refleja claramente en su obra.
El conocimiento de la obra da Palazuelo ha supuesto para mi uno de los grandes tesoros de mi formación artística.


Linterna. Pintura sobre vidrio, 1999. Auditori de Barcelona
30 septiembre 2007
La inauguración del canal en español CCTV-E
Con el propósito de enriquecer el conocimiento sobre China, y prestar más y mejores servicios a los telespectadores de habla hispana y francesa interesados en esta nación asiática, la Televisión Central de China decidió lanzar oficialmente de manera independiente, el canal en español (con logotipo de CCTV-E), y el canal en francés (CCTV-F), a partir del primero de octubre de 2007.
Los dos canales en español y francés, que transmitirán las 24 horas del día después de su inauguración en la citada fecha, ofrecerán programas informativos de diferentes géneros, que supondrán la prioridad de dichos canales desde su inauguración. A partir de entonces, los telespectadores extranjeros tendrán la oportunidad de conocer acontecimientos, tanto de China como de otros países del mundo, así como los nuevos logros alcanzados por la nación asiática en el ámbito político, económico y cultural, a través de noticieros, entrevistas, y transmisiones especiales en directo. Además de los programas informativos, también se estrenarán varios programas especializados en temas como economía, historia, cultura, turismo, enseñanza del idioma chino, deporte, y arte, para satisfacer las crecientes demandas de distintos sectores de televidentes de diversos países y regiones. Los programas que harán su debut junto con la apertura de los canales son concretamente: Asia Hoy, Telenovela, Mundo al Minuto, Recorriendo China, Tiempo Deportivo y Mundo Insólito. Los canales en español y francés de CCTV estarán destinados a prestar servicios a los telespectadores que se encuentran en todos los países y regiones hispanohablantes y de habla francesa. Y se convertirán en un acceso muy importante a este país asiático para dichos televidentes.
El primero de octubre de 2004, CCTV lanzó el canal en español y francés (CCTV-E&F), en el cual, la programación de 24 horas al día estaba dividida en partes iguales en estas dos lenguas. Hasta el momento, el canal en español y francés ha sido bien acogido por los telespectadores de habla española y francesa. La señal de transmisión cubre actualmente 36 países y regiones del mundo, y el número total de suscriptores ha alcanzado 4 millones.
Enlace a la noticia y al video aquíhttp://www.cctv.com/program/Noticiario/20070927/105692.shtml
PD; Para ver el canal de la CCTV-E por internet hay dos opciones, una a través de la propia web de la CCTV-E ( clicando donde pone En vivo) y otra web que recomiendo en caso de fallar la primera.
http://espanol.cctv.com/
http://www.wcetv.com/v5/default_v55.asp?Cat=Eln&videoName=eln100587
29 septiembre 2007
"MIL AÑOS DE ORACIÓN"

El director de cine de origen chino Wayne Wang (Hong Kong, 1949),
ha sido el ganador de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián, 2oo7
con"Mil años de oración"("A thousand years of good prayers"),
película basada en un cuento de la escritora china Yiyum Li,
narra la historia de un padre que al enviudar viaja a Nueva York
para visitar a su hija,recién separada,
a quien intenta ayudar a salir de la delicada situación en la que se
encuentra, pero los problemas de comunicación entre ambos
marcan el hilo argumental.
Se da la circunstancia de que Paul Auster,
quien colaborara con Wayne Wang en películas anteriores como
"Smoke" y "Blue in the Face"
y de quien se había distanciado en los últimos años,
ha sido el presidente del jurado,
ocasión que ha servido para la reconciliación entre ambos.
25 septiembre 2007
24 septiembre 2007
21 agosto 2007
nciku

El programa intentará siempre mostrar hanzis parecidos a los que introduzcamos, no importa lo extravagante que sea el garabato elegido:

Venga, ahora todos a probarlo.
22 julio 2007
Esto sí es un profesor

Esto sí que es sacrificio, sí señor. No sé si así conseguirán aprender inglés los chinos, pero seguro que estar atado a un profesor particular del sexo opuesto durante 24 horas ampliará a cualquiera sus dotes comunicativas...de todo tipo.
162 millones
08 julio 2007
¿Qué tienen en común los chinos y los gatos?
¿Aún no? ¡Qué tienen siete vidas!
02 julio 2007
Cuaderno de China

01 julio 2007
¿Qué será lo que ocultan los Guerreros de Xian?
25 junio 2007
"¿ya sabes como veraneARTE este año?"

"Identitty Exchange", CANG Xin (Artium. Vitoria Gasteiz)
No hace falta llegar a los extremos de la imagen anterior para sentirse inmerso en la actualidad del arte chino. Basta con visitar alguna de las variadas muestras de las que disponemos dentro y fuera del territorio nacional.
Ya puedes visitar, si tienes la suerte de poder viajar:
"LA BIENNALE DI VENEZIA" (http://www.labiennale.org/it/arte/mostra/it/73768.6.html), donde participan artistas chinos contemporáneos , que trabajan en distintas partes del mundo, (Paris, Pekín, Shanghai, etc.).
Entre otros, destacaremos a:
Chen Zhen, del que ya hemos hablado en la entrada anterior de este blog.
Yang Fudong, video-artista nacido en Pekín en 1971, que vive y trabaja en Shanghai, China.

"Close to the Sea", 2004. (video)

"Seven Intellectuals in Bamboo Forest, part.1, video, 2003
Yang Zhenzhong, video-artista nacido en Hangzhou, China en 1968, que vive y trabaja en Shanghai, China.

"I will die, 2007. (video)
Light-as.jpg)
"Light and Easy, 2002. (foto)
La DOCUMENTA DE KASSEL, en Alemania
(http://www.documenta12.de), (http://blog.goethe.de/documuenster),
donde también los chinos están bien representados;
La obra más costosa, hasta el momento, de la feria de arte "Documenta" de Kassel, en ésta su 12ª edición, corresponde al artista chino Ai WeiWei, titulada "Cuento de Hadas" y que consiste en traerse de China a 1001 ciudadanos de este país, en tandas de 200 y durante 8 días, elegidos entre 3000 solicitudes presentadas por internet y pertenecientes a diferentes clases sociales. Se ha dado el caso de una campesina china que ni siquiera tenía nombre oficial y hubo que inscribirla para que pudiese viajar.

Ai WeiWei
Pero sin viajar tan lejos tenemos grandes muestras de arte chino en:
ARTIUM. Centro-Museo vasco de arte contemporáneo, en Vitoria Gasteiz
(http://www.artium.org/exposiciones.html),
donde actualmente tenemos la exposición "Fotografía china contemporánea" denominada Zhù YI (atención).

"The Great wall two thoushand years ago". MIAO Xiaochun

"I am Muzzle". Li Wei
-Zhuyi.jpg)
"Past". WANG Qingsong
-Zhuyi.jpg)
Present". WANG Qinsong
"CASAASIA". BARCELONA
LA CASAASIA de Barcelona ya es veterana en la organización de eventos relacionados con la cultura oriental, entre los que destacaremos hoy : "Hiperarquitectura e hiperdiseño: nuevos modelos urbanos en la Chinas del siglo XXI", hasta el 20/07/07. en la sede de Avda. Diagonal 373, Barcelona. Esta muestra corresponde al pintor y fotógrafo español José Manuel Ballester, con fotografías del paisaje urbano de China adonde viaja frecuentemente.

"CASAASIA". MADRID
La recién inaugurada CASAASIA de Madrid, en el Palacio de Miraflores, Carrera de San Jerónimo, 15, presenta una muestra de fotografía china contemporánea con la obra de seis artistas chinos; Liu Zheng, Yan Huan, An Hong, Wan Qingson, Yan Fudong y Zhang Huan, algunos de los cuales aparecen en otras exposiciones simultáneas en Venecia, Kassel, Vitoria o Madrid.


Y por último, por el momento, La "FUNDACIÓN TELEFÓNICA, en Gran Vía, 28, Madrid, muestra la obra, que dentro del circuito "Photoespaña" se presenta en esta ciudad, la obra del artista chino Zhang Huan, a quien hemos dedicado una entrada anterior en este blog.

" A disfrutar del verano con impresiones nuevas traídas de oriente, como en su día lo hiciera el papel o las mandarinas."